viernes, 4 de noviembre de 2011

6. Explorando lo conocido

La educación que nos brinda la sociedad nos enseña a estimar la prudencia sobre la curiosidad, a preferir la seguridad antes que la aventura. Estos mensajes comienzan con los padres y siguen con los maestros. Pero la posibilidad de nuevas experiencias está a tu disposición si realmente lo quieres así. Puedes tratar de intentar hacer algo nuevo, o puedes seguir haciendo lo mismo de siempre hasta que te entierren. Para poder cambiar debes dejar de pensar que es mejor atenerse a lo seguro y conocido antes que enfrentar los riesgos de lo desconocido.

La rutina es debilitante; hacer siempre lo mismo lleva a perder interés por la vida. Puedes evitarlo haciendo de vez en cuando algo diferente aunque no tengas ninguna razón más que introducir un poco de variedad en tu vida. La espontaneidad es lo opuesto a la rigidez y consiste en salirse de vez en cuando de lo establecido y planificado para hacer algo nada más que por el placer de hacerlo. La gente que hace siempre lo mismo es la gente rígida que se priva de la posibilidad de crecer. La rigidez es la base del prejuicio, y el prejuicio es lo que nos impide aumentar nuestra experiencia manteniéndonos siempre dentro de los límites de lo seguro y conocido.

Hacer un proyecto y guiarse por él no tiene nada de malo, pero hay gente que no ve más allá de lo proyectado y no se anima a enfrentar cualquier alternativa que se le presenta. Insistir siempre en ajustarse a lo proyectado es una actitud limitadora que cierra el paso al enriquecimiento de la persona. La seguridad significa no correr riesgos, vivir una existencia sin desafíos ni excitaciones. Pero esto es una ilusión porque la seguridad material, la que depende de lo que posees o de lo que eres en la sociedad, puede faltarte en cualquier momento. Una catástrofe ambiental o social puede llevar a que te quedes sin nada de lo que ahora tienes más que tu propia vida. La única seguridad real es la que te da la confianza en tu capacidad para salir adelante cualquiera sea la situación en que te encuentres. Esa seguridad solamente la obtienes al salir de la rutina y enfrentarte con nuevas actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario